martes, 7 de julio de 2015

DNS



¿Como surgen los dns?
DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet.

¿Como se componen?
Para su funcionamiento, el DNS utiliza tres componentes principales:
  • Clientes DNS (resolvers). Los clientes DNS envían las peticiones de resolución de nombres a un servidor DNS. Las peticiones de nombres son preguntas de la forma: ¿Qué dirección IP le corresponde al nombrenombre.dominio?
  • Servidores DNS (name servers). Los servidores DNS contestan a las peticiones de los clientes consultando su base de datos. Si no disponen de la dirección solicitada pueden reenviar la petición a otro servidor.
  • Espacio de nombres de dominio (domain name space). Se trata de una base de datos distribuida entre distintos servidores.
¿Como se resuelven un nombre de dominio a IP?
La resolución de un nombre de dominio es la traducción del nombre a su correspondiente dirección IP. Para este proceso de traducción los resolvers pueden formular dos tipos de preguntas (recursivas e iterativas).
  • Preguntas recursivas. Si un cliente formula una pregunta recursiva a un servidor DNS, éste debe intentar por todos los medios resolverla aunque para ello tenga que preguntar a otros servidores.
  • Preguntas iterativas. Si, en cambio, el cliente formula una pregunta iterativa a un servidor DNS, este servidor devolverá o bien la dirección IP si la conoce o si no, la dirección de otro servidor que sea capaz de resolver el nombre.
Veamos un ejemplo: Estamos trabajando con Internet Explorer y escribimos en la barra de dirección: www.ibm.com. En primer lugar, el navegador tiene que resolver el nombre de dominio a una dirección IP. Después podrá comunicarse con la correspondiente dirección IP, abrir una conexión TCP con el servidor y mostrar en pantalla la página principal de IBM. 

¿Como cambiar los servidores DNS de mi pc?


  • Pulsa la tecla Windows y la tecla R simultáneamente para que aparezca la ventana de ejecutar.
  • En la ventana "Ejecutar", introduce el texto "cmd" y pulsa intro: